- Descripción
- Currículum
- Reseñas
- Grade
Video source is missing or invalid.
Este curso de dibujo artístico está dirigido especialmente a principiantes sin experiencia previa que siempre han sentido el deseo de desarrollar su vena artística, pero no sabían cómo, por dónde o con quién empezar. Debido a estas limitaciones e inseguridades, no se había permitido satisfacer esta necesidad, aunque fuera solo como pasatiempo. Si ya posee ciertas nociones básicas, acérquese a nosotros para brindarle todas las herramientas necesarias para alcanzar el próximo nivel en su desarrollo profesional si así lo desea.
Es debido por estas razones, les traigo este maravilloso curso de tan solo 12 clases, para que aprenda desde lo básico hasta alcanzar un nivel respetable con el cual pueda impresionar a sus familiares, amigos y hasta la pareja y de ahí hasta donde el poder de su imaginación lo quiera llevar con tan solo 36 horas académicas, aprendiendo desde los conceptos básicos junto con los ejercicios continuos y progresivos, le permitirá por si mismo dibujar con mucho detalle su propio autorretrato de forma natural y realista, y con un acabado estético muy original y artístico, con este método que hemos creado exclusivamente para cubrir todas tus necesidades de querer aprender lo justo, para dar ese próximo paso que lo lleve a cruzar esa puerta de donde quiere estar en un futuro inmediato.
El Módulo I contiene las definiciones básicas que le permitirán absorber la información de una manera más dinámica y práctica, no solo para memorizarlos y que se queden en el aire como relleno que equivalga a una clase menos. Sino, por el contrario, cada definición está acompañada de un contexto histórico y hasta científico, que lo acompañará por todo el resto de su vida, en este pequeño resumen que abarca desde los primeros hombres de las cavernas hasta los diferentes campos laborales en los cuales se pudiera ganar la vida en el presente, incluyendo ejemplos anecdóticos que le permitan no solo entender, sino comprender y, sobre todo, que usted los maneje con total propiedad, como base de su formación y de una futura proyección de su carrera que apenas está comenzando hoy en este mundo de las artes, el cual, le permitirá desarrollar aún más rápido todo ese potencial que permanece oculto en su interior. Porque el dibujar no es un hecho místico u holístico como en un principio se creyó, sino que es una habilidad inherente al ser humano que permanece dormida y que podemos alcanzar con la práctica constante y perseverante, ya que está medida y comprobada científicamente.
El Modulo II abarca una serie de ejercicios progresivos con los cuales se busca sobre todo que usted logre avanzar en el proceso de adiestramiento desde el primer contacto con los materiales y herramientas hasta dominio de las primeras técnicas artísticas a través de una serie de ejercicios sencillos que no solo le permitirá desarrollar nuevas destrezas sino que son esenciales de su función para poder armar el primer autorretrato que tendrá como marco un billete de 100$ con su propio rostro 100% personalizado con el cual podrá superar con éxito este modulo II, y así lo podrás enmarcar posteriormente para decorar su casa/habitación como un magnifico recuerdo del cual nosotros fuimos parte de él.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
El Módulo III se basa completamente en la experiencia previa adquirida en el módulo anterior. Por esta razón, los ejercicios que lo componen dan un salto exponencial hacia adelante. Buscamos que use todo su potencial descubierto hasta ahora y que con esa seguridad en usted mismo logre avanzar con paso firme. Aprendiendo directamente cómo dibujar cada parte del rostro desde su propia estructura y así logre construir un rostro real desde su anatomía y dicho método lo pueda aplicar libremente a cualquier otro rostro y con esto rebase cualquier expectativa inicial que tuvo al comenzar este curso, para que finalmente logre superarse a sí mismo con éxito. Y con este nuevo impulso, podrá enfrentar el mundo que lo espera.
![]() |
![]() |
-
2Clase 2: Calcado y Armado del Billete
Bienvenido al Módulo II de nuestro curso de Dibujo Artístico. Aquí en la primera semana pasaremos completamente a la parte práctica del curso y para esto aprovecharemos para comprometernos a lo más importante que es que usted primero aprenda a dibujar desde cero y para esto, hemos recopilado en estas cinco clases la información necesaria para que empiece a desarrollar todo su potencial artístico; y en segundo lugar, como no existe otra manera que dar a conocer sus dotes artísticas que haciéndose su propio autorretrato de una forma muy original y única, el cual podrá lograr armar mediante los mismos ejercicios que mandaremos producto de nuestras propias clases y así le quedará como un grato recuerdo tangible de haber sido parte de esta hermosa experiencia en los inicios de su vida artística.
De esta manera, esta primera semana tendremos el siguiente programa: Armado del billete de la Entrega Final del Módulo II, La Firma, El Laberinto, entre otras cosas más que será mejor mantener guardadas hasta que sea necesario revelar, para que no se abrume, porque créame, tal vez usted no tenga ninguna experiencia en cuanto a dibujar se refiere, pero poco a poco irá ganando la confianza suficiente con cada clase y con cada ejercicio, hasta que logre dominar y sentir esa misma confianza que ya siento por usted desde que llego a realizar este curso.
Así que siéntase relajado, que la presión será nuestra para darle a usted la mejor experiencia, sin más que agregar, empecemos con la primera clase…
-
3Clase 3: La Firma
La Firma del artista es muy importante porque nos permite, por un lado, empezar a condicionar el pulso y, por otro lado, nos permite explorar una faceta más de nosotros mismos, ya que gracias al dibujo nos permite hacer un proceso de introspección, según la psicología del dibujo: “No importa lo que tú dibujes, siempre te estarás dibujando a ti mismo”. Y la firma no escapa a eso, ya que es un autorretrato muy abstracto. Debido a eso, dibujar es una forma de desnudar nuestra alma y mostrarnos sin filtros ante el mundo. Y con esto vamos a demostrar que para eso no hace falta otra cosa que saber escribir.
-
4Clase 4: El Laberinto
Este ejercicio nos va a permitir experimentar el estado de conciencia elevada por primera vez. Además, busca acabar con un problema que tenemos todos los dibujantes/ilustradores que es el bloqueo mental, con esto me refiero a quedarnos congelados frente a la hoja en blanco, por no saber qué dibujar o por dónde empezar. Por el otro lado, permite que te vayas acostumbrando a dibujar libremente por toda la hoja sin la ansiedad de que te acerques mucho al borde y no puedas controlar la línea para que todo te quede adentro de la hoja.
-
5Clase 5: El Dibujo Invertido
Este ejercicio sirve para descontextualizar tu cerebro de lo que estás viendo, forzando tu mente para que entre en un estado elevado de consciencia. Ya que con el dibujo invertido vamos a poder apagar tu lado dominante y esto es algo que tu lado dominante no espera, ya que de por sí no va a poder identificar la forma con algo reconocible, por esto no podrá sabotearte cuando trates de reproducirlo con la mano, buscando un sinfín de sus imágenes previas en tu memoria, para tratar de engañarte y que termines dibujando una forma simbólica de lo que desees dibujar muy alejado de la realidad.
-
6Clase 6: Examen Modulo I
-
7Clase 6: Tareas para después del examen
Habiendo terminado el examen del Módulo I con éxito, vamos a hacer unas tareas para la casa y así poder empezar por todo lo alto con los preparativos para la realización de la entrega final del Módulo III. Continuemos...
-
8Clase 7: Tipo de Tramas
Bienvenidos al Modulo III de nuestro Curso de Dibujo Artístico, correspondiente a la semana II. Después de haber superado con éxito la prueba sobre el módulo I y la realización de su respectivo autorretrato en un hermoso billete de 100$, ahora con las ganas renovadas y con muchísima más confianza y una mayor experiencia demos comienzo con la realización de este Módulo III, el cual esta constituido de la siguiente manera: Tipos de Tramas, Partes del Rostros, Tipos de Cabello, Cráneo y Musculo, Rostro Femenino y Masculino, de esta forma lograremos por medio de fáciles y sencillos ejercicios lograr armas la entrega final de este modulo III y el final del curso por todo lo alto con la realización de su propio As como ya se lo habíamos anunciado antes. Así que sin mas espera vamos con las clases para empezar a armar nuestro segundo original y único auto retrato.
-
9Clase 8: Partes del Rostro
En esta clase pasaremos a hacer las diferentes partes del rostro por separado: Boca, Nariz, Orejas y Ojo de frente y de perfil, de una manera, rápida, fácil y sencilla, siguiendo las reglas básicas para sacar las medidas y proporciones, para lograr un mayor parecido entre el retrato y a quien estemos dibujando.
-
10Clase 9: Tipos de Cabello
El cabello es una de las partes más complejas por hacer y aún más el de mujer: lizo, ondulado, rizado y afro. Y de hombre corto y barba. En pocas palabras, el cabello es la prueba final de nuestra capacidad de observación, debido a que si te descuidas por un segundo, dejarás de dibujar el cabello y empezarás a dibujar patrones, lo cuales afecta mucho la factura de nuestro dibujo, independientemente de que el rostro haya quedado perfecto, ya que al observador le gusta detallar lo intrincado, para perderse en su recolección de información, que le permitirá el registro de sus partes y en la conformación de todo el dibujo, para así, poder apreciar el valor del dibujo a profundidad. De lo contrario, reconocerá inmediatamente una incompatibilidad entre la diferencia de calidad de sus partes y lo descartará por mediocre, ya que lo que esperas es que se mantenga el nivel del esfuerzo en la calidad de la totalidad del mismo dibujo.
-
11Clase 10: Cráneo y Músculos
La importancia de aprender a dibujar el esqueleto y el cráneo en este caso, es que te permite darle un dinamismo mucho más grande a tus dibujos, debido a que anatómicamente va a estar bien construido, aún si con esto hablamos de exagerar algunos rasgos convenientes para el diseño del personajes que vamos a crear en este caso imaginario, pero esto también aplica a la construcción de rostros reales, ya que gracias a la diferentes mezclas genéticas a lo largo de la historia hemos alcanzado gran cantidad de variantes de todo tipo y de estos mismos fenotipos, no están conformados con los mismos tamaños de músculos soportados en un mismo tamaño de esqueleto, ya que este le modifica el tamaño de los músculos determinado por la genética de cada quien y a su vez los diferentes depósitos de grasa o la acumulación de arrugas por diferentes expresiones faciales a lo largo del tiempo o de una determinada expresión facial, sumado a esto los diferentes hábitos y costumbres de las personas dependiendo de su entorno los que determinarán la proporciones de los mismos.
-
12Clase 11: Rostro Completo Femenino y Masculino de Frente
Ahora sí pondremos en práctica todo lo que hemos aprendido anteriormente para poder sacar un rostro completo, ya sea real o imaginario. Vamos a ello...
-
13Clase 12: Entrega Final del As
***SORPRESA!!!***






