ILLUSTRATOR. Curso Básico Introductorio-Nivel I

Instructor
Lcdo. Carlos López Durán - Descripción
- Currículum
- Reseñas
En esta Aula Virtual se establece y desarrolla el Contenido Temático del CURSO de VECTORES, utilizando el software gráfico de Adobe Illustrator, estándar para el Diseño de Gráficos Vectoriales, destinados a la creación de ilustraciones digitales y una serie de recursos como íconos, pictogramas, logos, emblemas, piezas de papeleria y publicidad en general; destinada tanto para medios impresos como digitales.
Este Curso Básico Introductorio está dirigido a toda persona que desee iniciarse y aprender a utilizar esta completa y profesional herramienta de Diseño, ideal para desarrollar Proyectos en el ámbito del Diseño y la ilustración digital.
La dinámica del Curso se establece en el desarrollo de asignaciones y ejercicios, guiados paso a paso mediante Videotutorial, contando con recursos para el desarrollo de las prácticas y material complementario, además de encuentros vía Video Conferencia, lo que permite reforzar los contenidos, aclarar dudas y realizar aportes, aprovechando las ventajas de la modalidad Online; pautadas para cada módulo instruccional en el que se subdivide la estructura temática propuesta.
Instructor y Facilitador Online:
Lcdo. en diseño/Carlos López D./ Redes: @zonacarlopez
Contenido Temático del Curso/ Illustrator-Vectores
Contenido Temático del Curso/ Illustrator-Vectores
Módulo I. Iniciación/Fundamentos Teóricos
-
1Introducción al Diseño Vectorial/ muestra de Galería de Trabajos
-
2Vectores vs. Pixeles/ La Imagen Digital en base a estos dos sistemas
-
3¿Qué es illustrator y para que se utiliza principalmente? /Antecedentes
-
4Primer Paso !!! Documento nuevo: perfiles y parámetros/Revisión
-
5Principales Modos de Color: RGB-CMYK
-
6Resolución de Pantalla y de Soporte
Módulo I. Iniciación/Fundamentos Teóricos
-
7Introducción al Diseño Vectorial/ muestra de Galería de Trabajos
-
8Vectores vs. Pixeles/ La Imagen Digital en base a estos dos sistemas
-
9¿Qué es illustrator y para que se utiliza principalmente? /Antecedentes
-
10Primer Paso !!! Documento nuevo: perfiles y parámetros/Revisión
-
11Principales Modos de Color: RGB-CMYK
-
12Resolución de Pantalla y de Soporte
Módulo II. Desarrollo/Flujo de Trabajo
-
13Recorrido por la INTERFAZ del Programa/Espacio de Trabajo
-
14Recorrido por la INTERFAZ del Programa/Espacio de Trabajo
-
15El Soporte/ MESAS de Trabajo: Administración, Edición y Opciones
-
16EXTRAS Básicos para organizar contenido: Reglas-Guías y Cuadrículas
-
17Operaciones Básicas (Caja Delimitadora), Atajos de Tecla y Navegación
-
18Operaciones Básicas (Caja Delimitadora), Atajos de Tecla y Navegación
-
19Las CAPAS y Subcapas: Opciones-administración
-
20Las CAPAS y Subcapas: Opciones-administración
-
21Trazado/Vectorización - Herramienta Pluma-Práctica Ejercicio
-
22Trazado/Vectorización - Herramienta Pluma-Práctica Ejercicio
-
23FORMAS COMPUESTAS: El buscatrazos/ Operaciones para relacionar formas/Revisión de Opciones
-
24FORMAS BÁSICAS: Abiertas y Cerradas/La Apariencia - Utilidad
-
25Las MÁSCARAS/Tipos: de Recorte y de Opacidad (edición no destructiva)
-
26FORMAS COMPUESTAS: El buscatrazos/ Operaciones para relacionar formas/Revisión de Opciones
-
27Las MÁSCARAS/Tipos: de Recorte y de Opacidad (edición no destructiva)
-
28Los DEGRADADOS: panel, controles de edición/tipos
Módulo III. Aplicación/Ejercicios Prácticos
Módulo III. Aplicación/Ejercicios Prácticos
Por favor, inicia sesión para dejar una reseña